3 Señales de Que Tu Manicurista No Está Cuidando Tu Salud

3 Señales de Que Tu Manicurista No Está Cuidando Tu Salud

 

Una sesión de manicura puede ser el momento perfecto para relajarte y embellecer tus manos. Sin embargo, más allá del diseño de uñas perfecto, hay un aspecto fundamental que a menudo pasa desapercibido: la higiene. Usar herramientas mal desinfectadas o prácticas poco cuidadosas puede exponerte a infecciones que afectan la salud y la apariencia de tus uñas.

¿Quieres saber si tu manicurista es realmente profesional en este aspecto? Aquí te contamos tres señales de alerta y cómo reconocer a una manicurista que prioriza tu salud.

1. Las herramientas no están visiblemente limpias o desinfectadas

Un error grave, pero común, es reutilizar herramientas sin desinfectarlas adecuadamente. Esto es especialmente peligroso, ya que los utensilios pueden portar bacterias, hongos e incluso virus si no se esterilizan correctamente.

¿Cómo reconocerlo?

  • Si los alicates, tijeras o empujadores tienen restos visibles de piel o esmalte de otras clientas.
  • Si no ves a tu manicurista desinfectar las herramientas frente a ti.
  • Si las herramientas están húmedas o presentan manchas de óxido.

¿Qué debe hacer una manicurista profesional?

  • Usar un autoclave o soluciones desinfectantes certificadas después de cada uso.
  • Abra un paquete sellado con herramientas esterilizadas frente a ti.

2. No utilice implementos desechables cuando sea necesario

Algunas herramientas, como limas, bloques pulidores o palitos de naranjo, son de un solo uso y no deben reutilizarse entre clientes. Si tu manicurista insiste en usar las mismas limas en varias personas, podrías estar en riesgo de contraer infecciones como hongos o bacterias.

¿Cómo reconocerlo?

  • Si ves limas desgastadas o bloques pulidores con residuos de otras clientes.
  • Si los implementos porosos no son nuevos ni están en su empaque original.

¿Qué debe hacer una manicurista profesional?

  • Usar implementos desechables o darte la opción de llevar tu propio kit personal.
  • Desechar estos utensilios al final de tu sesión.

3. No se lava las manos ni te pide que lo hagas

Una regla básica de higiene es que tanto la manicurista como la cliente deben lavarse las manos antes de comenzar la sesión. Esto previene la transferencia de gérmenes y asegura un entorno más seguro.

¿Cómo reconocerlo?

  • Si tu manicurista no limpia sus manos antes de trabajar contigo.
  • Si no desinfecta la superficie de trabajo o los utensilios menores (como pinceles o recipientes).

¿Qué debe hacer una manicurista profesional?

  • Ofrecerte gel desinfectante o agua y jabón al inicio de la sesión.
  • Limpiar cuidadosamente el área de trabajo entre clientes.

¿Por qué es importante ser exigente con la higiene?

Infecciones como hongos, bacterias o incluso enfermedades más graves pueden transmitirse fácilmente si no se toman las precauciones adecuadas. Recuerda que un diseño de uñas espectacular no compensa los riesgos de salud.


Consejos prácticos:

Antes de hacerte la manicura, no dudes en preguntar cómo se desinfectan las herramientas o en observar cómo se preparan para tu sesión. Una manicurista profesional siempre estará dispuesta a explicarte sus medidas de higiene.

Bono: Las señales de una buena manicurista

  • Utilice guantes durante su sesión, especialmente si hay contacto con heridas o cutículas sensibles.
  • Abra los utensilios desinfectados frente a ti.
  • Mantiene un espacio de trabajo ordenado y limpio.

Recuerda: cuidar tu belleza también significa proteger tu salud. Tu próxima visita al salón puede ser más segura si sabes qué observar. Si tienes dudas o experiencias relacionadas, ¡déjalas en los comentarios y conversamos sobre ello!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.